Los retos de nuestro tiempo son tan sobrecogedores como esenciales. El futuro es urgente, y todos los que puedan deben comprometerse con él y ponerse a su servicio.



Mi contribución escribiendo libros se basa en mi vida, mi experiencia, mis convicciones, mis propuestas y mi ímpetu. Quizá todo empezó cuando tenía 10 años, en sexto curso del colegio de mi hija, teníamos que escribir una redacción titulada "¿Qué quieres ser de mayor?" Me fascinaba la música de Chaikovski. Para Navidad, pedí el Cascanueces de 33 rpm, que fue mi primer disco.

Con la ventana abierta de par en par, hiciera el tiempo que hiciera, escuchaba la música mezclada con el canto de los pájaros y dirigía la orquesta invisible durante horas. Quería ser director de orquesta, así que puse todo mi corazón en esta redacción, describiendo mi futura profesión y la armonía de los timbres de todos los instrumentos de la orquesta.

La directora vino a entregar los trabajos y repasó las notas una por una. Yo solía ser el primero de la clase, pero ese día saqué 5 sobre 20, la peor nota, con lágrimas en los ojos, entre la incomprensión y la humillación, mientras escuchaba su explicación. Está muy bien escrito, pero se sale del tema", repliqué, estupefacta, "¿cómo que se sale del tema?

Sí, te pidieron que pensaras en tu futuro, que no imaginaras; pero una mujer no puede ser directora de orquesta, tienes demasiada imaginación. Yo no llegué a ser directora de orquesta, pero sí escritora, fotógrafa, ministra, embajadora, administradora y directora de empresa.

Nadie debería tener derecho a prohibir a un niño que sueñe y construya su futuro. Ésa es la fuente de mi compromiso y la energía de mis escritos.

Trabajar mañana

¿Lo revolucionará todo la inteligencia artificial? ¿Por qué es crucial la igualdad de género en la empresa? ¿Cómo conciliar productividad, transición ecológica y responsabilidad social? ¿Qué papel pueden desempeñar los sindicatos en este gran cambio? ¿Cómo responder a las nuevas expectativas de los jóvenes y los trabajadores? ¿Y cómo formarlos mejor, en un momento en que la población envejece, la mano de obra escasea y las competencias cambian rápidamente?

Estas son algunas de las cuestiones que se debaten en este libro, a través de la mirada de 13 actores del mundo del trabajo que comparten sus visiones y sus compromisos. Una cosa es cierta: pensar en el trabajo de mañana significa pensar hoy en los cambios de nuestra sociedad y abrir el debate.

‍Paraabordar todas estas cuestiones, los lectores seguirán las aventuras de Soraya, una joven colegiala que acude a la fiesta de jubilación de su abuela Cathy, directora de RRHH de una empresa de paraguas. Soraya tiene una idea en mente: aprovechar la ocasión para completar su presentación sobre el futuro del trabajo. Pero nunca imaginó que llegaría a conocer a todas estas personalidades. Travailler Demain es un drama-documental tan serio como divertido, protagonizado por Muriel Pénicaud, ex Ministra de Empleo, y el periodista Mathieu Charrier. Dirigido por Nicoby con realismo, humor y precisión, se dirige a todos los interesados en la cuestión del trabajo, sean alumnos o estudiantes, trabajen o estén jubilados.